Publication date
Durante los nueve primeros meses de 2025 se han constituido 93.565 empresas en España, un 5,1% más que en el mismo periodo de 2024, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA. En septiembre se registraron 8.627 altas, un 13,8% por encima del mismo mes el año anterior y un 5,9% más que en agosto, aunque es la segunda cifra más baja del año.
El capital desembolsado alcanzó en septiembre 439 millones de euros, lo que supone un incremento del 78,7% frente a agosto y del 47,3% en comparación interanual. El acumulado asciende a 4.205 millones, un 7,4% menos que hace un año. Las tres sociedades con mayor dotación de capital del mes fueron Sellers Assets Company SL (78,1 millones, Alicante), Global Organic Attitude SL (15,2 millones, Granada) y Sierra Altomira Inversiones SL (14,2 millones, Madrid).
“Las constituciones superan ya las 93.500 y crecen más de un 5% respecto a 2024, impulsadas por los avances de Madrid, Cataluña y Andalucía. Si la tendencia actual se mantiene, serían más de 120.000 al terminar el año”, destaca Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B.
Las sociedades creadas en septiembre han supuesto el nombramiento de 10.438 administradores, reflejo de órganos de gobierno reducidos —predomina la figura de administrador único—. Solo un 23% de estos nuevos cargos están ocupados por mujeres.
En sectores de Alta Tecnología se constituyeron 179 compañías en septiembre, un 58% menos que un año antes. El capital invertido en estas firmas sumó 2,7 millones de euros y retrocede un 64% en el interanual. En el acumulado, se han creado 4.547 sociedades en estos sectores, un descenso del 7,4%, con una inversión de 62,5 millones de euros, un 38% menos en este caso.
Madrid sigue siendo la comunidad con mayor número de nuevas empresas en lo que llevamos de año, con 20.916 constituciones, el 22% del total, y suma 980, el aumento más importante en valor absoluto. Le siguen Cataluña, que alcanza 18.137, 699 más, y Andalucía, que llega a 15.684, añadiendo 697. El único retroceso se registra en Cantabria, que resta 2.
En septiembre la Comunidad Valenciana anota el mayor ascenso, 321 más, para quedar en 1.238. Madrid es la autonomía con más creaciones, 1.895, y tras ella Andalucía, con 1.499, y Cataluña, con 1.489. Las mayores caídas corresponden a Canarias (-61), Cantabria (-54) y Baleares (-33).
Andalucía lidera las cifras de inversión de capital en el acumulado, con 1.021 millones de euros, un alza del 31,5%, por delante de los 787 millones de euros de Cataluña y los 738 de Madrid. En el mes de septiembre, la Comunidad Valenciana concentra el 25% del total, 109,5 millones de euros.
Construcción y actividades inmobiliarias lidera los datos de constitución de empresas desde enero, con 24.256 altas, el 26% del total, un aumento del 11%. Tras él Comercio, con 15.339, un 5% menos, y Servicios empresariales, con 13.975, una subida del 7%. Construcción y actividades inmobiliarias e Intermediación Financiera protagonizan los avances más significativos en valor absoluto (+2.383 y +2.141 respectivamente), mientras que Comercio recorta 866 creaciones.
En septiembre, Construcción y actividades inmobiliarias vuelve a encabezar los datos con 2.278 sociedades (+23,4%), seguido de nuevo por Comercio, 1.422, y Servicios empresariales, 1.210. Energía presenta la mayor bajada recortando 62.
En cuanto al capital invertido en estos nueve meses, Intermediación Financiera mantiene la primera posición, llegando a 1.436 millones de euros, el 34% del total, pese a retroceder un 26% y ser el sector con mayor recorte en valor absoluto (-498 millones). Construcción y actividades inmobiliarias es segundo con 1.228 millones de euros, un 2% por debajo del año anterior. En septiembre, Intermediación Financiera acapara 263 millones de euros, el 60% del total del mes, y Construcción y actividades inmobiliarias cerca de 102 millones, un 23%.