Descubre más
Subir
Informador Junio 2024

Informador Junio 2024

Fecha de publicación

Planifica con éxito tus próximas campañas de prospección comercial

¿Te has planteado en algún momento utilizar una herramienta de prospección comercial que te ayude a conseguir nuevos clientes de forma segura y efectiva?  

Entonces te interesará conocer Sabi INFORMA Marketing, una herramienta online exclusiva de INFORMA, con datos de 3 millones de empresas nacionales y 1 millón de empresas portuguesas.  

Sabi INFORMA es una herramienta muy conocida por su capacidad de análisis financiero, posiblemente la conozcas por eso, sin embargo, también tiene numerosas funcionalidades de aplicación en el ámbito Comercial y de Marketing, ¿quieres conocerlas?  

  • Identifica nuevos clientes potenciales y optimiza tus tareas de prospección comercial.
  • Evalúa tus listados de prospectos para dirigirte a los que tengan un perfil más adecuado.
  • Lleva a cabo acciones de marketing directo y efectúa análisis de mercado y de tus competidores.
  • Replica los perfiles de tus mejores clientes para obtener los mejores prospectos.
  • Enriquece tu sistema CRM con información financiera y datos identificativos.

¿Quieres saber más sobre Sabi INFORMA Marketing o sobre el resto de las funcionalidades de Sabi INFORMA? Solicítanos sin ningún compromiso una demo o más información aquí.


Planifica con éxito tus próximas campañas de prospección comercial

Hemos firmado el Manifiesto por una Inteligencia Artificial (IA) responsable y sostenible

INFORMA, junto con otras 70 organizaciones, ha firmado el Manifiesto por una Inteligencia Artificial (IA) responsable y sostenible, propuesto por Forética. Este es el primer Manifiesto en Europa que ofrece una visión integral de los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza de la IA. 

El Manifiesto ha sido impulsado por el Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, y a través de cinco principios, guía a las empresas para que lideren el camino hacia el futuro en el que la IA genere un impacto positivo en el planeta, las personas y la sociedad. 

El pasado 18 de junio, el presidente de Forética, Alberto Granados, en representación de las empresas firmantes, presentó el Manifiesto al Ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, José Luis Escrivá, y a la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Mayte Ledo. 

Como siguiente paso, se pondrá en marcha una comunidad práctica de las empresas firmantes para la revisión y actualización del Manifiesto. 

Desde aquí puedes acceder al Manifiesto, que también te adjuntamos, y conocer los principios que lo rigen y a las empresas firmantes del mismo.


Hemos firmado el Manifiesto por una Inteligencia Artificial (IA) responsable y sostenible

Información internacional de D&B: Actualización Failure Score de Francia

El próximo 28 de junio Dun & Bradstreet actualizará el nuevo modelo de Failure Score para empresas activas francesas (active scorable universe).  

Este nuevo modelo será implementado en todos los productos globales, incluidos informes, servicios de integración API y productos web. Esta actualización, inicialmente prevista para finales de mayo, tuvo que aplazarse y, finalmente, tendrá lugar el día 28 de junio de 2024, por tanto, el nuevo modelo estará disponible para su uso a partir del lunes 1 de julio de 2024.  

Tras la implementación se irá recalificando el universo de empresas afectadas de forma paulatina, lo que no implica que todas estas vayan a ver modificada su calificación. 

El D&B Failure Score estará disponible en empresas activas con sede en Francia. No tendrá afectación en empresas inactivas, en quiebra, empresas registradas en el extranjero, autónomos o sucursales, entre otras.

Esta versión estará disponible para todos los productos y servicios de D&B que muestren estos indicadores. Además, este cambio también se propagará a todos los indicadores que se deriven del Failure Score, incluidos los siguientes:

  • Overall Business Risk (OBR)
  • Maximum Credit Recommendation (MCR)
  • D&B Rating (The Financial Strength Indicator)
  • Global Business Ranking (GBR)
  • Supplier Stability Score (SSI)
  • Global Supplier Evaluation Rating (SER) 

Durante las primeras semanas es de esperar que puedas recibir algunos avisos más de los que se reciben normalmente, relativos a cambios de Failure de empresas francesas.  

Si tienes alguna duda contacta con nosotros llamando al 900 176 076 o enviando un email a clientes@informa.es


Información internacional de D&B: Actualización Failure Score de Francia

Ya está publicado el “Global bankruptcy report 2024” de Dun & Bradstreet

Acabamos de publicar en España el Global Bankruptcy Report 2024 de Dun & Bradstreet, realizado a partir de los datos de la D&B Worldwide Network, red mundial de la que INFORMA es representante en España.

En el estudio se destaca el incremento de las declaraciones de quiebra empresariales durante el año 2023 en más de la mitad de las 45 regiones analizadas, contabilizando una subida media del 12,5%, por encima del 11,6% registrado en 2022.  

En 14 de estas economías, los procesos de quiebra han superado los registros previos a la pandemia causada por la COVID-19. Esto ha sucedido en los Estados Unidos, donde se elevan un 79% desde el año anterior tras tres años de recortes; en el Reino Unido, con un aumento del 12%, inferior en este caso a la subida del 50% de 2022; en Francia, que tiene un incremento del 36% para alcanzar las cifras más elevas desde 2017; y en Canadá, con un alza de casi el 70%, para sumar la cifra más alta de la última década.

Entre las excepciones a estas subidas se encuentra no obstante España, donde las declaraciones de quiebra se reducen un 15% respecto a 2022, cuando se alcanzó una de las cifras más elevadas de Europa, para quedar en 5.322*, tras dos años de aumentos. Aunque los datos del estudio publicado por INFORMA prevén un moderado crecimiento para 2024, la desaceleración económica mundial y las políticas monetarias restrictivas presentan desafíos notables. La retirada de las medidas de apoyo tras el COVID-19 no ha dado lugar a un aumento acelerado de los impagos, lo que muestra la resiliencia financiera de las empresas españolas.  

Arun Singh, economista Jefe de Dun & Bradstreet, ha comentado que: “El incremento en el número de declaraciones de bancarrota en más de la mitad de las economías analizadas en el Global Bankruptcy Report 2024 se debe a una confluencia de factores que incluyen la disminución de las reservas de efectivo, el proceso de normalización posterior a la pandemia por la COVID-19, la presión prolongada de unas tasas de interés más altas y la débil demanda global”.

Si te interesa, puedes acceder a las principales conclusiones y al estudio completo desde este enlace.

Además, te invitamos al webinar gratuito "Tendencias mundiales en materia de quiebras: la oleada de quiebras empresariales pospandemia".

El webinar, en inglés, tendrá lugar el próximo 1 de julio a las 12 horas (hora peninsular). Durante el mismo, el Dr. Arun Singh, economista jefe de Dun & Bradstreet, y Tim Vine, vicepresidente de gestión de productos de Dun & Bradstreet analizarán las tendencias mundiales en materia de quiebras y su aumento tras la pandemia.
¡Inscríbete ahora de forma totalmente gratuita aquí y asegura tu plaza!

Esperamos que lo disfrutes.


Ya está publicado el “Global bankruptcy report 2024” de Dun & Bradstreet

En junio hemos publicado los siguientes estudios:

Desde aquí puedes acceder a los estudios que hemos publicado este mes; todos ellos elaborados, total o parcialmente, con la información de nuestro lago de datos y de libre acceso en nuestras webs.

También puedes consultar toda esta información, totalmente gratis, en el Centro de Estudios de empresaactual.com.


En junio hemos publicado los siguientes estudios: