Descubre más
Subir
Madrid y Cataluña son las comunidades que más empresas restan por los cambios de domicilio hasta agosto

Madrid y Cataluña son las comunidades que más empresas restan por los cambios de domicilio hasta agosto

Fecha de publicación

En total, 3.589 compañías han trasladado su sede a otra comunidad durante estos ocho meses.

Un total de 3.589 empresas han trasladado su sede social a otra comunidad entre enero y agosto de 2025, cifra que representa un descenso del 2,6% respecto a los mismos meses el año anterior, según el Estudio sobre Cambios de Domicilio publicado por INFORMA.  

Los cambios de domicilio experimentaron un importante crecimiento en 2017 como consecuencia de referéndum independentista, llegando hasta 6.276 en el acumulado de 2018. Tras descender en 2019 y 2020, han superado los 5.000 en los últimos cuatro años.  

Según Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B: “En lo que llevamos de año los cambios de domicilio están por debajo del pasado año, un 2,6%, con nueve comunidades con saldos negativos entre las empresas que llegan y las que se van”.

739 empresas han regresado a Cataluña desde el 4º trimestre de 2017 

El estudio incluye también los movimientos de las empresas que salieron de Cataluña desde el cuarto trimestre de 2017, un total de 9.544, de las que 739, cerca del 8%, han retornado a la comunidad catalana. 

La mayor parte de las sociedades que han regresado, un 81%, salieron de Cataluña en 2017 o 2018 y el mayor número de retornos se contabilizó en 2019, cuando volvieron 113 empresas. 

Madrid es la autonomía desde la que más sociedades han regresado a Cataluña, 444, seguida por Valencia, 84, Aragón, 69, y Andalucía, 47. 

Diez comunidades tienen saldos positivos en el acumulado

Los mayores saldos positivos entre entradas y salidas en estos ocho meses son para Andalucía, que suma 71, Baleares, que añade 43, y Canarias, con 39 más. Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia, La Rioja, Murcia y Melilla también consiguen un saldo positivo por los traslados en este periodo. Al contrario, Madrid lidera los saldos negativos con 84 sociedades menos, Cataluña resta 32, Extremadura 30 y Aragón 29. Valencia, Castilla y León, País Vasco, Navarra y Ceuta son las otras autonomías que pierden sociedades. 

El saldo negativo de 84 empresas madrileño supone un peor comportamiento que las 206 que sumaba hasta agosto el pasado año. A la comunidad han llegado 1.102 compañías frente a las 1.186 que han decidido trasladarse fuera, siendo la autonomía con mayor número de movimientos. La siguiente que más recorta es Cataluña, 32, (497 llegadas y 529 salidas) que perdía 245 en los mismos meses de 2024. 

Al contrario, Andalucía tiene el mayor saldo positivo hasta agosto, suma 71, mejor comportamiento que las 30 que añadía el pasado año. En total 476 sociedades se han trasladado a Andalucía y 405 han decidido trasladarse fuera de la comunidad.

Atendiendo a las diferencias entre llegadas y salidas hasta agosto de 2024 y 2025, cuatro comunidades mantienen saldos negativos en ambos: Cataluña, Castilla y León, Navarra y el País Vasco.  

Son siete las que en ambos periodos tienen un comportamiento positivo: Andalucía, Baleares, Canarias, Asturias, Castilla-La Mancha, Galicia y La Rioja. Además, tres pasan a recibir mientras que el año pasado restaban (Melilla, Murcia y Cantabria). Madrid, Extremadura, Aragón, Valencia y Ceuta sumaban el año pasado, pero pierden sociedades estos meses.

Cataluña y Murcia son las comunidades con mayores saldos a favor por las ventas de las compañías que se han trasladado 

De acuerdo con las ventas declaradas por las sociedades que se han mudado durante los ocho primeros meses de 2025, Cataluña, a pesar de ser la segunda comunidad que más resta en número, es la que mayor cantidad suma por estos cambios de domicilio, 3.208 millones de euros.  

Esto se debe a la llegada a la comunidad, entre otras, de Criteria Caixa SAU, con unas ventas de 2.255 millones de euros, procedente de Baleares, y Premier Pigs SL, cuya facturación alcanza los 199 millones de euros, desde Aragón, que son la primera y la quinta empresa con mayor facturación de las que se han trasladado durante estos ocho meses. 

La siguiente es Murcia, que añade 601 millones de euros, a donde ha llegado Iberian Lube Base Oils Company SA (591 millones de euros de ventas) desde Madrid. 

Así, Baleares es la que tiene el peor resultado, recortando 2.187 millones de euros estos meses, seguida por Madrid, que resta 786 millones de euros.  

Las diez empresas con mayor facturación que han cambiado de domicilio hasta agosto de 2025 suman unas ventas de cerca de 4.300 millones de euros.

 En total, 3.589 compañías han trasladado su sede a otra comunidad durante estos ocho meses.