Descobreixi més
Pujar
13.539 nuevas empresas en mayo, la cifra más alta desde 2007

13.539 nuevas empresas en mayo, la cifra más alta desde 2007

Data de publicació

En lo que llevamos de año se han creado más de 54.000 empresas en España.

En los primeros cinco meses de 2025 se han constituido 54.327 empresas en España, un ligero ascenso del 0,07% respecto al mismo periodo el pasado año, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA. Mayo, con 13.539 creaciones, un incremento del 33%, se convierte en el mes en el que más se han registrado desde junio de 2007.  

El capital invertido para iniciar estas sociedades también avanza este mes, está un 120% por encima del año pasado alcanzando los 759 millones de euros, pero la cantidad acumulada desde enero se reduce un 14%, quedando en algo más de 2.630 millones de euros. Las tres empresas constituidas este mes con mayor inversión han sido Pascual Sánchez-Gijón SL (410 millones de euros), Cristo de Villahizán SL (10 millones de euros) y Greengrow Business Holding SL (6,5 millones de euros) localizadas en Cádiz, Palencia y Valencia respectivamente. 

Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B explica que: “En el mes de mayo el número de nuevas empresas en España se eleva un 33% respecto al año pasado, para superar las 13.000 constituciones, algo que no sucedía desde junio de 2007”.

Las compañías registradas en mayo han supuesto el nombramiento de 16.093 administradores, lo que evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos en nuestro país (siendo el régimen de Administrador único el más común). Menos del 24% de estos cargos están ocupados por mujeres.  

En los sectores de Alta Tecnología el número de creaciones desde enero cae un 3% hasta 2.870, el 5% del total nacional. La inversión se recorta en mayor mediad, un 47%, para quedar en 41 millones de euros. El 89% de estas compañías se dedican a Servicios de alta tecnología o de punta y el resto a Sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta. 

Las creaciones en mayo suben en todas las autonomías, salvo Navarra 

El 22% de las nuevas empresas iniciadas desde enero se localiza en Madrid, 12.098, un 19,5% en Cataluña, 10.600, y un 17% en Andalucía, 9.029. Aragón y Canarias experimentan los mayores avances en valor absoluto, añaden 158 y 124 creaciones respectivamente. Al contrario, Valencia resta 245 y Andalucía 219. 

En mayo son las mismas autonomías las que más constituciones contabilizan, pero Cataluña lidera los datos con 3.023, seguida por Madrid con 2.986 y Andalucía con 2.368, y los mayores incrementos en valor absoluto. Las cifras crecen en todas las comunidades este mes, con la excepción de Navarra que se queda en 84, como el año anterior.

En lo que va de año, Andalucía es la comunidad donde más capital se ha invertido, 774 millones de euros, un 51% por encima de 2024. A continuación, Cataluña, con 463 millones de euros, un descenso del 22%. En mayo es de nuevo Andalucía la autonomía que anota un mayor desembolso, 457 millones de euros, un significativo aumento del 624%. 

Ocho comunidades, además de Andalucía, mejoran sus datos en estos cinco meses, a pesar del descenso en la cifra general: Cantabria, un 97%, Castilla-La Mancha, un 22%, Ceuta, un 683%, Melilla, un 121%, Extremadura, un 33%, Galicia, un 2%, Navarra, un 74%, y el País Vasco, un 21%. 

Construcción y actividades inmobiliarias concentra el 25% de las constituciones acumuladas 

Los sectores con más nuevas empresas en lo que llevamos de año son: Construcción y actividades inmobiliarias, con 13.724, Comercio, con 9.074, y Servicios empresariales, con 8.339. Juntos suponen el 57% del total. Comercio sufre la mayor caída, resta 888 creaciones, e Intermediación financiera es el que más sube, añade 1.159. También tienen un comportamiento positivo Agricultura, Construcción y actividades inmobiliarias, Transportes, Servicios empresariales y Sanidad. 

En mayo se han constituido 3.551 sociedades en Construcción y actividades inmobiliarias, 2.365 en Comercio y 1.467 en Servicios empresariales, con un incremento del 42% para el primero, 1.055 por encima del mismo mes en 2024. 

Construcción y actividades inmobiliarias concentra la mayor inversión, 784 millones de euros entre enero y mayo. Intermediación financiera suma algo menos, 723 millones, con el mayor descenso en valor absoluto. En mayo son también los sectores con más capital invertido, en orden inverso, cerca de 108 millones de euros para Intermediación financiera y algo más de 103 en Construcción y actividades inmobiliarias.


 En lo que llevamos de año se han creado más de 54.000 empresas en España.