Data de publicació
Entre enero y agosto de 2025 se han constituido 84.938 empresas en España, un 4,3% por encima del mismo periodo del año anterior, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA. En agosto se registraron 8.143 altas, cifra que mejora en un 8,4% la de 2024 pero retrocede un 25,4% respecto a julio y marca el dato mensual más bajo desde septiembre de 2024.
La inversión de capital para poner en marcha estas compañías alcanza los 245,5 millones de euros en agosto, un recorte del 53,5% frente a julio y del 37% en el interanual. El acumulado anual supera los 3.766 millones, un descenso del 11,2%. Las tres sociedades con mayor desembolso del mes fueron Peralba Hold S.L. (12,3 millones de euros, Barcelona), Gestión Fincas del Corgo S.C. (6,1 millones, La Coruña) y Belatxikieta H. 2025 S.L. (5,4 millones, Vizcaya).
“El número
de nuevas sociedades crece un 4 % hasta agosto, impulsado principalmente por la
actividad emprendedora en las comunidades de Madrid, Cataluña y Andalucía”, subraya Nathalie Gianese, directora de
Estudios de INFORMA D&B.
Las 8.143 compañías creadas en agosto supusieron el nombramiento de 9.803 administradores; el 69,8% son hombres y el 23,9% mujeres, lo que confirma la existencia de órganos de gobierno reducidos en nuestro país y todavía poco equilibrados.
En agosto se dieron de alta 185 empresas dedicadas a actividades de Alta Tecnología, el 2,3% del total mensual, un 54% menos que hace un año. El capital invertido en ellas alcanzó 1,3 millones de euros, un 56% inferior. Desde enero, las 4.368 nuevas sociedades de este ámbito representan un ligero retroceso del 3%, con una inversión acumulada de 59,8 millones de euros (-35%). El 88% se dedican a Servicios de tecnología punta o alta tecnología.
Madrid, Cataluña y Andalucía suman el 59% de las constituciones acumuladas: 19.021, 16.648 y 14.185, respectivamente. Madrid y Andalucía son además la que más avanza en valor absoluto, con +776, y +553 nuevas sociedades. Asturias (-32) y Extremadura (-23) son las únicas que ceden terreno en el año.
En términos de capital invertido, Andalucía lidera el acumulado con 934 millones de euros (+27%), por delante de Cataluña (716 millones) y Madrid (647 millones). Sin embargo, en agosto la primera posición la ocupa Cataluña con más 56 millones de euros (23% del total), seguida de Andalucía (37 millones) y Madrid (35 millones). El mayor repunte mensual lo firma la Comunidad Valenciana (+7,9 millones), mientras que Madrid registra la mayor contracción (-120 millones menos).
Construcción y Actividades Inmobiliarias concentra 21.978 constituciones en los ocho primeros meses, 1.952 más que en 2024 (+10%). Le siguen Comercio (13.917, ‑6 %) y Servicios Empresariales (12.765, +7 %). El mayor descenso absoluto corresponde a Comercio (-900), mientras Intermediación Financiera se anota una de las mayores alzas (+1.903, +45%).
En agosto, Construcción y Actividades Inmobiliarias vuelve a
liderar los datos de constituciones con 2.194 nuevas sociedades, un 13% más que
hace un año, por delante de Comercio (1.211) y Servicios
Empresariales (1.179).
En cuanto al capital invertido, Intermediación Financiera acumula
1.173 millones de euros (31% del total anual) pese a recortar 655 millones
interanuales. Construcción y Actividades Inmobiliarias es el siguiente,
con 1.126 millones (30% del conjunto). Durante agosto, Intermediación
Financiera también encabeza la inversión sectorial pese a una caída de 119
millones respecto a 2024.