INFORMA D&B, empresa líder i innovadora en la prestació de serveis d’informació empresarial fiable, posa a lliure disposició una sèrie d’estudis empresarials i econòmics de la major Base de Dades d’Empreses d’Espanya.
Durante el mes de febrero
se han creado 8.656 empresas en España, según el Estudio sobre Demografía
empresarial realizado por INFORMA. Esta cifra representa un repunte en el número de empresas que abren
sus puertas en nuestro país, solo del 1 % respecto al mismo mes el año pasado,
pero de un 16 % frente a las 7.432 constituidas en enero.
Tan solo el 25 % de las empresas españolas cuenta
con al menos un 40 % de representación
femenina en sus consejos de
administración, según el estudio realizado por INFORMA sobre “Presencia de las mujeres en la empresa española”. Este porcentaje
de sociedades que cumplen lo establecido por la Ley de Igualdad se mantiene sin
grandes cambios en los últimos años.
Durante el mes de febrero
se han registrado 547 concursos y 3.166 disoluciones en España,
según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA. Esto significa que los concursos crecen un 36 % respecto al mes
anterior, estando un 7 % por encima del mismo mes el pasado año. Las
disoluciones por su parte se reducen frente a enero, un 9 %, pero superan en un
2 % a las de 2020.
INFORMA se ha unido al Pacto Digital para la Protección de las Personas promovido por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para garantizar un buen uso digital de los datos de las personas que permita avanzar en la innovación de forma responsable, respetando la privacidad y los derechos de clientes, usuarios y su propio equipo.
Desde
la creación del BORME en 1990 se han constituido más de 3.100.000 empresas en
España, según los Datos sobre Creación de Sociedades desde 1990 publicados por INFORMA.
Las empresas europeas cierran
el cuarto trimestre de 2020 con un retraso medio en los pagos de 14,50 días,
según el Estudio sobre Comportamiento de Pago de las Empresas en
Europa realizado por INFORMA. Se trata de segundo trimestre consecutivo
en el que esta cifra supera los 14 días, algo que no sucedía desde el primer
trimestre de 2016.
El 48 % de las empresas
incluye datos sobre la brecha salarial entre su información no
financiera, según el Estudio sobre Información no financiera realizado
por INFORMA. En un 45 % de los
casos los hombres reciben mayor salario que sus compañeras, mientras que lo
contrario solo sucede en el 3 %.
Durante el primer mes
del año se han creado 7.432 empresas en España, según el Estudio
sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA. La caída es del 6 %
respecto a las 7.894 registradas durante el mismo periodo de 2020, y de un 9 %
frente al mes de diciembre anterior.